N/D Obteniendo Informe del clima

Buscar
Iniciativas para mitigar el calor
Camara fotoAMPLIARIniciativas para mitigar el calor
19/02/2025 - Refrescando las ciudades

Proponen dos iniciativas que marcan la diferencia en el clima urbano

Presenta dos estrategias para refrescar las ciudades, reduciendo el calor urbano. Esto es fundamental para contribuir a un descenso de temperatura especialmente en días de extremo calor, como viene sucediendo en verano.

Los veranos traen temperaturas extremas por encima de los 30 grados que generan que las ciudades enfrenten un desafío crucial: el impacto directo en el bienestar cotidiano de las personas. El estrés térmico se convierte en un problema evidente, representando la acumulación de calor en combinación con la limitada capacidad de adaptación en entornos urbanos. En estas áreas, las actividades humanas y las características del paisaje construido intensifican el calor, creando condiciones que agravan este fenómeno.  

Las áreas urbanas construidas a base de asfalto, ladrillos, materiales metálicos y con techos de colores oscuros absorben una gran cantidad de energía de la luz solar. Esta absorción de energía en exceso, convierte en  “islas de calor urbano”  a las ciudades que experimentan temperaturas por  encima de lo normal,  a comparación de las áreas aledañas. Según Met Office, una “isla de calor urbano” es “un área construida por humanos que es significativamente más calurosa que zonas de alrededores, especialmente por la noche.” 

Para tomar como referencia, la temperatura de una ciudad cuya población es mayor a 1 millón de habitantes, puede tener de 1 a 3°C más que las áreas por fuera de zonas urbanas. A la noche, la diferencia puede ser de hasta 12°C. 

Amanco Wavin, la marca de construcción e infraestructura de Orbia, comparte dos soluciones que contribuyen para la  construcción de ciudades más frescas:

Techos verdes-azules

Frente a las altas temperaturas que caracterizan a esta época del año, los centros urbanos son los que más lo sufren. Esto se debe principalmente a la constante construcción de pavimentaciones, edificios y estacionamientos. Sin embargo, los techos verdes-azules son soluciones que ayudan a mantener los edificios frescos en temporadas de mucho calor, además de mejorar la resiliencia al clima, impulsar la biodiversidad, ayudar a gestionar las lluvias extremas y aumentar el valor de la propiedad.

Los techos verdes-azules consisten en la combinación de un techo verde, el cual surge a partir de plantar vegetación con el fin de almacenar un poco de agua de lluvia, y de un nuevo sistema que incluye una unidad de retención de agua (Wavin Aquacell) que se aplica debajo de las plantas y por encima del suelo. En el caso de los techos verde-azules, el sistema incluye una unidad de retención debajo de las plantas y de la tierra que está conectado con los sistemas de pronóstico del clima. Si se esperan lluvias y el almacenamiento está lleno, una válvula se abre automáticamente para anticiparse y dejar salir el agua de forma gradual, habilitando así lugar para almacenar más agua. 

Esta tecnología permite capturar entre un 70% y un 97% del agua de lluvia que cae sobre los techos, mientras que un techo verde básico solamente captura alrededor del 12%. Por otro lado, es una manera más práctica de lidiar con las tormentas, ya que quitan la necesidad de construir más espacios verdes en la ciudad que retengan el agua.

Se trata de un equilibrio entre diseño y estructura y, por otro lado, de una solución que facilita los procesos biológicos para lograr una ecología urbana lo más natural posible.

Tree tanks

Los árboles desempeñan un papel fundamental en la vida urbana, aunque pueden ser vulnerables y representar un presupuesto importante. Su cuidado, cultivo y mantenimiento son costosos. Wavin TreeTank permite crear zonas de protección subterráneas seguras para los árboles y realiza una importante contribución a los conceptos modernos de resiliencia climática urbana. Los árboles en las ciudades representan refrigeración natural, ya que contribuyen significativamente a enfriar nuestro entorno urbano y hacen que las ciudades sean más habitables durante las estaciones cálidas, además actúan como reductores de islas de calor, siendo esenciales para mitigar el efecto de isla de calor urbana y proporcionar espacios más frescos y sombreados en las ciudades.

Basado en el sistema de infiltración y retención de Wavin Aquacell, Wavin TreeTank ofrece la máxima libertad para el desarrollo de las raíces de los árboles. Siendo guiados desde la superficie hacia las profundidades, donde encuentran suficiente agua y nutrientes. Como sistema modular, Wavin TreeTank puede adaptarse a cualquier situación: permite alturas de instalación variables y ofrece una gran capacidad de carga vertical y horizontal. El sistema de protección de raíces Wavin TreeTank puede ayudar a mejorar las condiciones de crecimiento de los árboles en un contexto urbano. Más allá de ser versátil, es precisamente en verano cuando Wavin TreeTank desempeña un papel importante: promueve la biodiversidad y contribuye activamente a la reducción del calor en las zonas urbanas.

Las temperaturas elevadas pueden traer efectos adversos para el entorno de una comunidad y para la calidad de vida, incrementando el consumo de energía y los costos de los sistemas de refrigeración, como los aires acondicionados. Esto produce mayores emisiones de gases invernaderos y la contaminación del aire, lo cual causa posibles riesgos para la salud humana y animal, además de tener un impacto negativo en el clima. 

 


Identificación de Personas Desaparecidas

Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.



Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina

Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff

logo virtualnoa