N/D Obteniendo Informe del clima

Buscar
Monjas rezan en improvisado altar en las puertas del hospital donde está el papa
Camara fotoAMPLIARMonjas rezan en improvisado altar en las puertas del hospital donde está el papa
20/02/2025 - Salud

El Papa se recupera lentamente, permanece sin fiebre

"Las condiciones clínicas del Santo Padre están mejorando ligeramente. Se encuentra sin fiebre y los parámetros hemodinámicos continúan estables, dice el parte de prensa de ayer a la siesta.

Sigue.

Ayer por la mañana Francisco recibió la Eucaristía y posteriormente se dedicó a sus actividades laborales". 

El boletín médico vespertino que actualiza el estado del Papa Francisco, afectado por una neumonía bilateral, en su séptimo día de internación en el Policlínico Gemelli, es muy escueto, pero significativo.

En particular, aparte de la "ligera mejoría", lo importante es la estabilidad de los parámetros hemodinámicos porque significa que el corazón resiste bien la terapia a la que está sometido el pontífice, de 88 años: es decir, el corazón no sufre ninguna alteración provocada por la terapia.

Por lo tanto, resiste bien tanto el tratamiento como, evidentemente, la infección pulmonar que aún continúa y que, en cualquier caso, se encontraría en una fase de brotes no extensos. 

Sin embargo, será necesario esperar unos días para comprobar si se produce una mejora sustancial en diferentes parámetros, también porque la terapia puede dar resultados unos días después.

El Papa, quien fue ingresado en el policlínico Gemelli, de Roma, el pasado viernes como consecuencia e una bronquitis que derivó en una neumonía bilateral, "continúa su tratamiento y su actividad laboral".

La enfermedad ya le afectaba desde hacía varias semanas, que lo obligó a cancelar varias citas públicas, e incluso dejó de leer durante una homilía, para darle paso a uno de los sacerdotes para que lo ayudara.

Fuentes vaticanas explican que, evidentemente compatible con la enfermedad y la estancia hospitalaria, así como con la obligación de parte de los médicos de "no respirar ni la más mínima bocanada de aire", "la actividad continúa, es decir, la lectura y firma de documentos, las conversaciones telefónicas o con colaboradores cercanos".

La opinión general es que la hospitalización no durará pocos días, aunque por el momento no se realizan predicciones al respecto, a la espera de nuevas evaluaciones clínicas sobre los resultados de la terapia. Está ganando terreno la idea, incluso en este caso a la espera de una aclaración por parte del personal médico, de que la neumonía se trató a tiempo, ya que se detectó después de la segunda tomografía computarizada, realizada a modo de control.

La situación, sin embargo, parece más tranquilizadora que el momento en el que se informó de la aparición de una neumonía, en un hombre de 88 años que ya había sido operado del pulmón derecho a los 21 años con la extirpación de un lóbulo. E incluso la "ligera mejora", incluida la de los índices inflamatorios constatados ayer, sugiere una evolución favorable.

"La noche transcurrió tranquilamente, el Papa se levantó y desayunó en un sillón", anunció hoy a primera hora de la mañana la Sala de Prensa del Vaticano. Y el hecho de que el estado de ánimo del pontífice es "bueno" también fue confirmado el miércoles por la visita de la primera ministra, Giorgia Meloni, que afirmó haber encontrado a Francisco "atento y reactivo" y que "no ha perdido su proverbial sentido del humor". 

Mientras tanto, el ministro de Salud, Orazio Schillaci, envió hoy "sus mejores deseos al Santo Padre", en el Día nacional del personal sanitario y social, y señaló 

que "seguramente está siendo atendido en un hospital de excelencia y esperamos que resuelva sus problemas respiratorios lo antes posible."

 

De acuerdo con el cardenal Matteo Maria Zuppi, presidente de la Confederación Episcopal de Italia (CEI), "todos estamos preocupados por el Papa, pero las cosas que se dicen son exactamente lo que sucede. El hecho de que el Papa hable, lea los periódicos, reciba a la gente significa que vamos en la dirección correcta y que se logrará una recuperación total, que esperamos suceda con prontitud", se explayó en Bolonia con motivo de la inauguración del año judicial del Tribunal eclesiástico interdiocesano Flaminio.

"Las indicaciones proporcionadas por los medios de comunicación, también a través de los boletines del Policlínico Gemelli, son las mismas que, en esencia, también tenemos nosotros. Hay una cierta reserva por parte del personal médico; sin embargo, todo lo que se ha comunicado es cierto, es decir, que se observa una sutil recuperación", aseveró el cardenal Gianfranco Ravasi, ex 'ministro de Cultura' del Vaticano.

"Considerando un organismo que está acostumbrado desde hace mucho tiempo a luchar, se puede decir que toda su vida ha estado casi siempre en tensión", prosiguió. 

Entonces "es un organismo bastante fuerte". Conforme a Ravasi, "las noticias se irán comunicando momento a momento, en una situación que, no obstante, sigue siendo compleja. Empero, no se trata de una situación crítica, como sospechan algunos medios de comunicación".

En tanto, el Papa, desde su habitación en el 10° piso del Gemelli, efectuó hoy un nuevo nombramiento, el del obispo de Saint-Dié (Francia), el reverendo François Gourdon, hasta ahora párroco de la Catedral de Angers. ANSA


Identificación de Personas Desaparecidas

Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.



Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina

Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff

logo virtualnoa