N/D Obteniendo Informe del clima

Buscar
La Bancaria en estado de alerta y movilización
Camara fotoAMPLIARLa Bancaria en estado de alerta y movilización
20/02/2025 - Otra mala decisión

La Bancaria adelantó medidas de fuerza tras la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima

El gremio liderado por Sergio Palazzo rechazó el decreto, se declaró en estado de alerta e informaron que en las próximas horas se reunirán para definir los próximos pasos a seguir.

Luego de que el Gobierno pusiera en marcha la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima, el gremio de empleados bancarios salió con un fuerte comunicado donde calificó la medida de "anticonstitucional" y se declararon en estado de alerta. 

La Bancaria, el sindicato encabezado por el diputado nacional Sergio Palazzo, también llamó "estafador" a Javier Milei y anticiparon medidas de fuerza con el correr de los días. 

"Antes de volar a EE.UU., involucrado en la cripto estafa e incurso en asociación ilícita, el Presidente Milei - de manifiesta inhabilidad - por un nuevo y anticonstitucional decreto transforma en Sociedad Anónima al Banco de la Nación para privatizarlo", iniciaron el comunicado contra la gestión libertaria, todavía envuelta en el escándalo del caso LIBRA.

Reclamaron que la Casa Rosada siga adelante con la iniciativa ya que, señalaron, están "desconociendo que el Congreso lo excluyó de esa posibilidad al tratar la Ley de Bases" y argumentaron que dicha reforma jurídica exige una "ley del Congreso de la Nación". 

Acto seguido, señalaron: "Lo hace pues, en una situación de debilidad por las denuncias y evidencia de esa estafa, necesita comprometerlo y ofrecerlo a los grandes fondos de inversión para que mantengan sus dólares en el país, y no se interrumpa la estafa de la ´bicicleta financiera´".

Transformación del Banco Nación: las 9 acciones que anunció La Bancaria 

A raíz de la decisión del Poder Ejecutivo, el Secretariado Nacional de la Asociación Bancaria, el Consejo Directivo y el Plenario de Secretarios Generales definió las siguientes medidas: 

Rechazar y repudiar un nuevo intento de privatización y transformación jurídica del Banco. Nación.

Ratificar el estado de Alerta y Movilización.

Iniciar una campaña de esclarecimiento a la sociedad respecto a este negociado y estafa.

Iniciar asambleas en una primera etapa, en horario de trabajo.

En una segunda etapa a definir fecha, en horario de trabajo y con interrupción de actividades.

Abrazo nacional en fecha a determinar en defensa del BNA.

Reclamar al Poder Legislativo la derogación del Decreto.

Llevar adelante gestiones y acciones con legisladores, bloques y organizaciones sindicales, sociales, políticas, empresarias, etc.

Facultar el Secretariado Nacional a llevar adelante las medidas de fuerza (paros) que estime corresponder.

Finalmente, exigieron al Congreso que derogue el decreto así como también las facultades legislativas a Milei. "No a la Sociedad Anónima. No a la privatización. Es otra estafa", concluyeron.

 


Identificación de Personas Desaparecidas

Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.



Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina

Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff

logo virtualnoa