N/D Obteniendo Informe del clima

Buscar
Fábrica en Santa Ana
Camara fotoAMPLIARFábrica en Santa Ana
20/02/2025 - En General

Los echaron de Alpargatas y pusieron una fábrica de zapatillas

Habitantes de Santa Ana superaron las adversidades en un contexto laboral complejo. Dando uso de sus conocimientos, apostaron a una nueva oportunidad de empleo.

El proyecto «Con las Alpargatas Puestas» surge como una iniciativa de la Cooperativa de Trabajo Mercado Campesino Tucma. Este proyecto busca revalorizar la fuerza laboral de la región, especialmente para aquellos afectados por el cierre de fábricas textiles cercanas. La propuesta se basa en la producción y venta de calzado con un fuerte enfoque social.

Micaela Abregu, integrante de la cooperativa, mencionó en entrevista con Canal 10 que el objetivo principal es reivindicar el valor y la capacidad de los habitantes de Santa Ana. “Queremos que nuestros vecinos vean que tienen la capacidad de producir y generar trabajo. Este proyecto no solo busca trabajo, sino también fortalecer el sentido de comunidad”, explica Micaela.

El proyecto también apunta a la integración de nuevas tecnologías, como el lanzamiento de una tienda online para la venta de calzado. A partir de la próxima semana, se podrán adquirir sus productos desde la web.

Los emprendedores tienen a su vez una página de Facebook, Santa Ana Calzados, para facilitar el intercambio con los clientes y promover sus ventas.

Miguel Díaz, operario y ex trabajador de la Fábrica de Alpargatas, destacó la importancia del emprendimiento. “Fuimos despedidos en 2018, pero este proyecto nos dio una segunda oportunidad. Es una manera de seguir adelante”, afirma con confianza.

A su vez, Nicolás Collante, otro operario del proyecto, resaltó el desafío que representa para la comunidad. “Este emprendimiento no solo nos da empleo, sino que también nos desafía a crecer como trabajadores”, agrega Nicolás.

Canal 10 

 


Identificación de Personas Desaparecidas

Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.



Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina

Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff

logo virtualnoa