N/D Obteniendo Informe del clima

Buscar
Manzur
Camara fotoAMPLIARManzur
05/02/2025 - Manzur

"La decisión del Gobierno de retirar a la Argentina de la OMS es un grave error

El ex ministro de Salud de la Nación entre 2009 y 2015 enfatizó la importancia de mantener lazos con organismos internacionales.

El senador nacional por Tucumán y exgobernador de la provincia, Juan Manzur, expresó su profunda preocupación ante la reciente decisión del Gobierno de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Manzur calificó esta medida como "un grave error" y recordó el legado histórico del peronismo en materia de salud pública.

"La decisión del Gobierno de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud es un grave error", afirmó Manzur. El senador destacó que fue el peronismo el que posicionó al país a la vanguardia en salud pública, mencionando a Ramón Carrillo como el primer ministro de Salud de la Nación, cuya visión y políticas fueron precursoras de las que posteriormente adoptaría la OMS.

Ramón Carrillo, neurocirujano y sanitarista, asumió como primer ministro de Salud de la Nación en 1949, durante la presidencia de Juan Domingo Perón. Su gestión se caracterizó por una profunda reforma del sistema sanitario argentino, enfocándose en la medicina preventiva, la construcción de hospitales y la erradicación de enfermedades endémicas. Estas políticas sentaron las bases de un sistema de salud pública que fue modelo en la región y que compartía principios con los establecidos por la OMS en su constitución de 1948.

Manzur, quien también se desempeñó como ministro de Salud de la Nación entre 2009 y 2015, enfatizó la importancia de mantener lazos con organismos internacionales como la OMS, especialmente en contextos de crisis sanitarias globales. "La colaboración y el intercambio de conocimientos a nivel internacional son fundamentales para enfrentar desafíos sanitarios que no reconocen fronteras", sostuvo.

La decisión del Gobierno de Milei ha generado un amplio debate en diversos sectores de la sociedad, con opiniones divididas sobre las implicancias que esta medida podría tener para el sistema de salud argentino y su posicionamiento en la comunidad internacional. Mientras algunos argumentan que la autonomía en decisiones sanitarias es esencial, otros, como Manzur, advierten sobre los riesgos de aislarse de entidades que promueven la cooperación y el desarrollo en salud a nivel global.

 


Identificación de Personas Desaparecidas

Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.



Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina

Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff

logo virtualnoa