El lanzamiento del “Neumatón”, como fue denominado el proyecto ambiental, tuvo lugar el pasado lunes en la sede del Municipio de San Miguel de Tucumán. Qué otras localidades participan y dónde se pueden dejar las cubiertas de vehículos en desuso, con el fin de garantizar su adecuada disposición final.
Sigue.
leer más »
El verano es una época para disfrutar, pero también exige estar atentos y prestarle atención al cuerpo, ya que, el golpe de calor es una amenaza silenciosa que puede sorprender si no se toman las precauciones necesarias, especialmente en días de altas temperaturas o al realizar actividad física intensa en ambientes calurosos.
Sigue.
leer más »
La implementación de la receta electrónica entró ayer miércoles en vigencia en todo el país, por lo que la prescripción de medicamentos deberá realizarse, únicamente, a través de las plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS).
Sigue.
leer más »
El incendio que está atravesando el Nahuel Huapi dejó más de 2000 hectáreas afectadas, el mismo se desarrolla en el área del lago Los Manzanos, dentro del Parque Nacional de Bariloche en la provincia de Rio Negro.
Sigue.
leer más »
El primer aumento en los precios de los combustibles de 2025 se ubicará en torno al 1,75% según Isabelino Rodríguez, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA).
Sigue.
leer más »
Brasil asume por cuarta vez, desde ayer miércoles, la presidencia rotatoria de los BRICS en medio de la ampliación del bloque que, en 2025, contará con al menos nueve nuevos miembros. La reforma de la gobernanza global y el desarrollo sostenible con inclusión social son algunas de las agendas que Brasil buscará promover.
Sigue.
leer más »
La grave crisis hídrica que vivió el canal de Panamá entre 2023 y 2024 llevó a una reingeniería operativa de la vía, que la hizo más eficiente y contrarrestó los efectos de operar con un 25 % menos de agua. No solo se logró aumentar en un 1 % los ingresos, también se redujeron a la mitad los tiempos de espera de los buques, así como las emanaciones.
Sigue.
leer más »
La selva amazónica de Brasil sufrió en 2024 la mayor cantidad de incendios en 17 años, según mostraron los datos del gobierno publicados ayer miércoles, después de que el vasto bioma sufriera meses de una prolongada sequía.
Sigue.
leer más »
El Presupuesto General del Estado entró en vigencia ayer 1 de enero, luego que pasaran 60 días sin haber sido aprobado en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Prevé una inversión pública de $us 4.024 millones, un crecimiento del 3,51%, una tasa de inflación del 7,5%, un precio promedio del barril de petróleo de $us 75,3 y el mantenimiento de la subvención a los carburantes.
leer más »La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, advirtió ayer miércoles que si el Gobierno del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, hace una deportación masiva de hondureños la base militar estadounidense en territorio hondureño no tendría razón de existir.
leer más »Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina
Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff