N/D Obteniendo Informe del clima

Buscar
Según los docentes, los colegios están en riesgo, dejando sin empleo a docentes, auxiliares y personal administrativo». Foto: EF
Camara fotoAMPLIARSegún los docentes, los colegios están en riesgo, dejando sin empleo a docentes, auxiliares y personal administrativo». Foto: EF
21/02/2025 - Seguridad

Alertan que al menos 300 escuelas podrían cerrar en Perú por extorsión de mafias

El monto solicitado por el crimen organizado para permitir el funcionamiento de los centros educativos es alto, razón por la cual prefieren cerrar antes de asumir ese pago elevado. El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep) alertó que más de 300 escuelas privadas de ese país estarían en riesgo de cerrar antes de culmine el presente curso escolar.

Sigue.

De acuerdo con una publicación en X, la víspera, el ente subrayó que estos centros han denunciado ser víctimas de extorsión por parte de la mafia que les exige cuotas para así dejarlas que se mantengan abiertas, por ello “muchas de ellas cerrarán”.

El video que acompaña el post de X expone las declaraciones a la prensa de Alfredo Velásquez, secretario de Asuntos Pedagógicos del Sutep quien subrayó que “deben ser muchas más, sin embargo, al menos 300 instituciones educativas están en riesgo, dejando sin empleo a docentes, auxiliares y personal administrativo».

Siguiendo esta línea, Velázquez precisó que el monto solicitado por la mafia es alto, razón por la cual los centros educativos prefieren cerrar antes de asumir ese pago elevado.

Además, la mafia extorsiona, explica el sindicalista, a los profesores quienes tienen que abonar entre 4 y 5 soles diarios (alrededor de 2 dólares) para que los delincuentes les permitan impartir las clases.

Ante esta crítica situación, el propio Velázquez ha solicitado al Gobierno de Dina Boluarte que tome cartas en el asunto de manera urgente.

El Setup solicita que se implemente “un protocolo especial de seguridad para las escuelas”, estrategia que debe contar con “la colaboración de autoridades, personal educativo, padres de familia y la ciudadanía, generando así una protección comunitaria que garantice el bienestar de nuestros estudiantes y trabajadores”.

El gremio tenía previsto escuchar los criterios de dirigentes de todo el país respecto a este asunto para conformar un informe que entregarán al Ministerio de Educación.

“¡Es hora de actuar para proteger lo que más importa: la vida y el bienestar de nuestros niños, docentes y auxiliares de educación! ¡SUTEP, todo con las bases, nada sin ellas!”, indicaron. TeleSur


Identificación de Personas Desaparecidas

Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.



Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina

Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff

logo virtualnoa