La competencia se realizará este fin de semana en un predio ubicado sobre la ruta 301, con entrada libre y gratuita.
Capacitaciones, espectáculos, las empanadas más ricas y ferias de emprendedores van a amenizar el concurso.
Este fin de semana, Famaillá se convertirá en la meca para los amantes de los equinos al recibir el 3° Concurso Departamental de Caballos Peruanos de Paso, que se realizará este sábado 22 y domingo 23 en el predio ubicado sobre la ruta 301, en Padilla, con entrada libre y gratuita.
Organizado por la Asociación Argentina de Criadores de Caballos Peruanos de Paso, en esta ocasión el evento contará con la participación de alrededor de 300 ejemplares de estos equinos que se destacan por su elegancia, la suavidad que tienen en su andar y su temperamento dócil, lo que los hace perfectos para los paseos, exhibiciones y competiciones.
“Oportunidades como estas permiten unir nuestra cultura a través de la crianza de los caballos con la recreación”, expresó durante la presentación la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Inés Frías Silva. La funcionaria estuvo acompañada por el intendente Juan Enrique Orellana, el titular de la Regional Tucumán de la Asociación Argentina de Caballos Peruanos de Paso, Daniel Portuese, y el juez internacional de Perú, Aníbal Vásquez Nacarino.
“Tucumán es un referente en esta temática y poder mostrarles a todos aquellos que nos visiten desde diferentes puntos del país nuestras bondades turísticas es una gran alegría”, agregó la vicepresidente del ETT.
El intendente de la Capital Nacional de la Empanada manifestó que desde el municipio se puso “todo a disposición para que el evento sea un éxito y siga creciendo”. “La idea es que sea sano y para disfrutar con toda la familia, además de ser un generador de recursos y beneficios para nuestros vecinos”, agregó Orellana y destacó la cantidad de caballos que serán evaluados, lo que habla de una importante convocatoria.
Desde la organización del concurso, Portuese señaló que durante las dos jornadas se disfrutará de charlas y capacitaciones sobre esta raza de caballo, además de degustar las famosas empanadas de Famaillá y conocer la artesanía local. “Las actividad van a iniciar temprano por la mañana y se extenderán hasta la tarde noche en el predio. Se podrá ver de cerca la docilidad que posee este animal y sus virtudes”, anticipó el titular de la Regional tucumana de la asociación y remarcó que las actividades son gratuitas.
En esta ocasión, uno de los criadores más importantes y antiguos de Perú honrará al concurso con su presencia en la evaluación de los ejemplares. Vásquez Nacarino invitó a criadores y aficionados de todo el país a compartir este evento. Sobre las virtudes de esta raza, el juez internacional señaló que el caballo peruano de paso “es ideal para compartir con toda la familia, además de que no hace falta ser un experto para poder manejarlo. Niños y adultos mayores pueden hacerlo gracias a su enorme docilidad y su comodidad”, explicó el referente.
Las actividades
Este sábado las actividades iniciarán a las 9 con el juzgamiento de los ejemplares y luego se desarrollará una charla sobre mansedumbre y nutrición equina destinada a criadores e interesados en la materia. La competencia se desplegará hasta las 20, en tanto que por la noche tendrá lugar un agasajo para los criadores y expositores que llegaron desde diferentes puntos del país.
El domingo la competencia se extenderá de 10 a 19 horas y la entrega de premios será desde las 20. El evento culminará con una peña folclórica para toda la familia.
Cabe destacar que durante el evento se podrá disfrutar de shows en vivo y de una feria gastronómica y de emprendedores locales.
Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina
Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff