N/D Obteniendo Informe del clima

Buscar
Jaldo encabezó conferencia
Camara fotoAMPLIARJaldo encabezó conferencia
17/02/2025 - Casa de Gobierno

Impulsan el reinicio de obras de vivienda con recursos propios

Hoy el gobernador Osvaldo jaldo firmó actas para dar cauce al programa Reconstruir IPDU. La medida posibilitará reactivar la obra pública.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó un acto en Casa de Gobierno donde se procedió a la firma de actas de reinicio del programa Reconstruir IPVDU. Iniciativa desarrollada en el marco de las adendas al convenio de financiamiento del proyecto Terminación de Viviendas, pertenecientes al emprendimiento Barrio 2500 Viviendas e Infraestructura Manantial Sur.

Este grupo de viviendas serán financiadas por el Gobierno Provincial para su reinicio de obras, finalización y posterior entrega a sus adjudicatarios. Las viviendas mencionadas componen los siguientes sectores:

Sector "D" - Grupo "22" - 109 Viviendas - Empresa: CODESA S.R.L.

Sector "D" - Grupo "22" - 109 viviendas - Empresa: GECOMPE S.R.L. 

Sector "C" - Grupo "15" - 87 Viviendas - Empresa: C. PANAMERICANASS.A.

Sector "C" - Grupo "13" - 91 Viviendas - Empresa: MATEO S.R.L

Junto al mandatario tucumano, estuvieron los ministros Darío Monteros (Interior), Daniel Abad (Economía y Producción), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Público); el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur y Hugo Cabral, interventor del IPVDU. 

También asistieron al encuentro el presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber; el secretario general de UOCRA, David Acosta y el secretario general del Sitravi, José Ramos. 

Jaldo, durante su discurso, expresó que tras un mes de la asunción del flamante interventor del IPVDU, Hugo Cabral, está “de menor a mayor, formalizando reinicios de viviendas tan esperadas por la comunidad y por las empresas para poder trabajar”. 

El mandatario detalló: “estamos convencidos que el presupuesto de la provincia primero está para cubrir los servicios esenciales: salud, educación, seguridad y atender a las familias que menos tienen. En 2024 pudimos equilibrar nuestro presupuesto y tener un pequeño superávit. Este gobierno está pensando que con recursos propios se pueda dar un porcentaje a la obra pública de Tucumán. Generalmente se hicieron obras, pero mayoritariamente con recursos nacionales y en gestiones anteriores con recursos internacionales. Eso permitió activar la obra pública. Hoy cambió la situación. La Nación tomó la decisión de que las obras públicas –como de viviendas- las hagan las provincias” y por eso dijo que se tomó la decisión de fortalecer el IPVDU. 

“Toda obra pública es importante. Por los servicios que prestará cuando se termine, pero por la mano de obra que se genera y porque dinamiza la economía”, declaró, al tiempo que destacó que con las actas que se firmaron “estamos revitalizando la construcción, la terminación y refacción de 222 viviendas con lo que se podrá finalizar definitivamente Manantial Sur. Con recursos netamente provinciales y del IPVDU. Vamos a finalizar las casas que tenemos empezadas para que la gente la pueda habitar y las empresas puedan entregar las casas y finalizar sus trabajos para continuar con programas de obra pública nuevos”. 

En otro orden, dijo que las empresas tenían inversiones hechas y que “la provincia no dudó un instante en que la Nación transfiera el Procrear. Tenemos un predio de más de 100 hectáreas y allí llegamos a tener 6000 trabajadores”. Sostuvo que para ello hay que brindar recursos para darle continuidad al proyecto que abarca 1500 casas, más lotes con servicios, que representarán 3000 viviendas: “esto está haciendo el Gobierno de Tucumán en un año y tres meses de gestión, con los recortes de recursos. Tenemos que mentalizarnos todos en la situación que hemos recibido la obra pública. Obras que hacía la Nación y se transfieren a las provincias”, y dijo que el desafío es “poner las cuentas en orden”. 

“Estamos haciendo un gran esfuerzo y le pido a los empresarios que nos acompañen. Son empresas tucumanas y vinieron generando puestos de trabajo. Esta es la responsabilidad que hoy tenemos. El IPV tiene que funcionar como debe funcionar. Construir casas para los tucumanos que no tienen”, comentó. 

En otro orden, Jaldo expresó que la obra El Bracho – Villa Quinteros está adjudicada, tiene obrador y la Nación está en condiciones de formalizar los primeros pasos para iniciarla: “57 km de una línea de media tensión, con la infraestructura que eso significa” y continuó: “Miren lo que estamos haciendo en un Gobierno nacional que habla mal de la obra pública. Nosotros no nos podemos quedar paralizados. Realmente las obras que se hacen prestan un servicio a los tucumanos. Cuántas escuelas estamos refaccionando. Tuvimos que reformular compromisos, modificar contratos y fondear con recursos provinciales. Nuestro compromiso es seguir trabajando con la obra pública. Tenemos que colaborar entre todos para sacar adelante las obras que tenemos a medio hacer e iniciar nuevas”. 

Jaldo destacó las obras próximas en el Aeropuerto Benjamín Matienzo, el Acueducto de Vipos y en rutas provinciales.  

En ministro de Economía y Producción, Abad, dijo: “Nos hicimos cargo con la Policía de la custodia del predio para que no sea vandalizado. El Procrear es un fondo fiduciario que se disolvió, donde figura el terreno y construcción, por lo que tienen que traspasar los bienes. Entre el 20 y 28 de febrero saldrá un DNU donde se autoriza al ministro (de Economía, Luis) Caputo a transferir a las provincias, previa valuación de los Procrear de todo el país”.

A su vez indicó: “El otro inconveniente que tenían es que las valuaciones las venía haciendo un organismo que se vio sobrepasado, por lo que están habilitando a escribanías y bancos para que sea más rápido”.

A su vez contó: “Esto se sumó a la disolución de (la secretaría de) Hábitat y todo pasó a Economía. Estamos en el medio del rio, pero encaminados. Hay que tener paciencia”.

Licitación de Vipos

En cuanto al Acueducto de Vipos, el funcionario manifestó: Esta obra que va a triplicar el caudal de agua para resolver la problemática en Tucumán está previsto que la licitación se abra entre el 10 y el 15 de abril que está encaminado”, como también “la línea de El Bracho con Villa Quinteros y resolverá el tema energético en el sur y descomprimirá el norte”.

Posición del IPDU

Hugo Cabral informó que con la firma de hoy "se reinician obras de Manantial Sur que venían en ejecución y se habían paralizado". 

"Es importante terminar estas obras porque hay familias que esperan por una vivienda y trabajadores que quieren volver a su actividad", sostuvo el interventor del IPV, al tiempo que remarcó: "Comenzamos un ciclo de revitalización de la obra pública en general y de la vivienda en particular y muy pronto vamos a estar firmando actas de reinicio de otras obras más".

En esa línea, Cabral informó que "durante este año hay plazos de entrega y de terminación. Están en cuatro meses para algunos sectores y otros para siete meses y este año lo vamos a terminar. Estamos también con otra obra en Las Talitas de 100 viviendas y el mes que viene vamos a continuar con otros emprendimientos que totalizan más de 500 viviendas".

Para concluir, el funcionario afirmó: "La demanda de vivienda es muy superior a lo que estamos construyendo, pero, en ese sentido, el Gobernador hizo una apuesta fuerte a que reactivemos el sector y podamos llegar a tener miles de viviendas en construcción".

Ministerio de Obras y Servicios Públicos 

El ministro Nazur comentó: “Hoy se firmaron las actas de reinicio, calculamos que en dos meses estaríamos entregando ya las viviendas de Manantial Sur que son 120 viviendas. También se firmaron las actas de reinicio de 100 viviendas más en Las Talitas. Hoy estamos ejecutando 220 viviendas con una proyección a llegar a mitad de año para que en Tucumán haya casi 1.200 viviendas en ejecución”.

“Hay fondos provinciales que se van a invertir acá para poder relanzar las obras de vivienda en Tucumán”, sostuvo y dijo que se generará trabajo para 3000 personas. Dijo además sobre el Procrear: “en el transcurso de este mes vamos a tener novedades y el primer paso es que el predio de 100 hectáreas pase a pertenecer a la provincia”.

Generación de mano de obra 

Acosta de la Uocra, expresó: “La firma del convenio para retomar las obras del Procrear en Manantial Sur es muy importante. El gobernador lleva una gestión importante en cuanto a la obra pública. Venimos de momentos complicados donde el Gobierno nacional en el año 24 decidió parar la obra pública y dejó a 6000 compañeros sin trabajo”.

En ese sentido, se sintió aliviado porque “mañana 100 compañeros comienzan a trabajar (en Manantial Sur) por lo que son anuncios muy importantes y que más ansiamos donde miles de puestos de trabajo serán recuperados en beneficio de compañeros”

También hizo mención a la próxima reactivación de la obra pública con los trabajos de remodelación en el Aeropuerto Benjamín Matienzo, la obra energética de El Bracho y Villa Quinteros y el acueducto Vipos.

“Aquí hay un gobernador que gestiona la obra pública, pero es otra la situación en otras partes del país, por lo que aquí vamos a recuperar los puestos de trabajo gracias a la gestión del gobernador que se puso al hombro las distintas obras y generar puestos”, dijo. 

 


Identificación de Personas Desaparecidas

Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.



Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina

Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff

logo virtualnoa