A través de un comunicado, la compañía explicó que la medida responde a la necesidad de "readecuar los esquemas de producción" para afrontar la caída en la demanda del primer semestre de 2025.
Topper Argentina confirmó este martes el despido de 23 trabajadores en su fábrica ubicada sobre la ruta 38, en Aguilares. La decisión fue informada por la empresa y la delegación tucumana de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (Uticra), en un contexto de incertidumbre para el sector.
La postura de la empresa
A través de un comunicado, la compañía explicó que la medida responde a la necesidad de "readecuar los esquemas de producción" para afrontar la caída en la demanda del primer semestre de 2025.
"En el marco de un mercado cada vez más competitivo y desafiante, Topper Argentina ha tenido que readecuar sus esquemas de producción. En este sentido, hemos disminuido el plantel de la fábrica en 23 operarios", informó la firma.
Si bien la empresa reconoció la difícil situación del sector, sostuvo que mantiene "una perspectiva optimista", ya que prevé una recuperación del consumo en los próximos meses. "Ha sido necesario adaptar nuestro plan de producción para lograr mayor eficiencia y competitividad", agregaron desde la firma.
Preocupación entre los trabajadores
Los empleados de la planta de Aguilares, conocida por ser una de las principales fábricas de calzado en Argentina, se encontraron con la noticia al regresar a sus tareas este lunes. Desde el gremio expresaron su preocupación y advirtieron sobre el impacto de las políticas económicas del gobierno nacional en la industria textil y del calzado.
"Estamos con temor. Con el inicio del gobierno de Javier Milei, sabíamos que el plan económico iba a afectar a la industria. La crisis de hoy es preocupante", expresó Jorge Fugaracho, delegado regional de Uticra.
Según el dirigente, la empresa había asegurado que no habría recortes después de las vacaciones. Sin embargo, la realidad terminó siendo otra. "Tratamos de mantener el diálogo con la compañía, pero lo cierto es que los trabajadores terminamos pagando los platos rotos", sostuvo.
Recortes y un panorama incierto
El sindicalista explicó que los despidos se ejecutaron en grupos, bajo el argumento de la crisis. "Una escribana deja constancia de que fueron notificados, y luego informan que el telegrama de despido llegará en 72 horas", detalló. Además, recordó que en julio de 2024 la producción se había detenido por un sobrestock de insumos y que, meses antes, la empresa había desvinculado a 120 operarios.
El caso de Topper no es aislado. En la planta de Adidas en Chivilcoy (Buenos Aires) hubo 400 despidos, y PUMA también implementó recortes en su personal. "La industria del calzado está en crisis por las políticas del gobierno nacional", enfatizó Fugaracho.
Topper en Tucumán
La fábrica de Aguilares emplea a más de 950 personas y es considerada la planta de producción de calzado deportivo más importante del país. En 2021, la firma amplió su actividad con la fabricación de indumentaria deportiva, buscando diversificar su negocio y afianzar su presencia en el mercado.
"Topper es la marca líder en calzado e indumentaria deportiva en Argentina, con más de 1.700 puntos de venta y un canal de e-commerce en constante crecimiento", destacó la empresa en su comunicado.
A pesar del optimismo que expresa la compañía, los trabajadores y el sindicato alertan sobre el impacto de la crisis en la industria y temen que los despidos continúen en los próximos meses.
Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina
Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff