N/D Obteniendo Informe del clima

Buscar
Sonia Cavallo
Camara fotoAMPLIARSonia Cavallo
10/02/2025 - Por críticas del padre

Milei le pidió la renuncia a la hija de Cavallo como embajadora en la OEA

El presidente Javier Milei le pidió la renuncia a Sonia Cavallo, hasta entonces embajadora ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), tras las críticas a su padre, el exministro de Economía Domingo Cavallo al que calificó de “impresentable”. Las palabras del ministro de Menem.

Luego de los dichos del mandatario contra el exfuncionario, la economista Sonia Cavallo deberá dejar su cargo aún sin explicaciones públicas, pero con las diferencias con la gestión libertaria planteadas por su padre como detonante. 

La decisión trascendió luego de que Milei cuestionara con dureza al exministro de Fernando de la Rúa y de Carlos Menem, por las discrepancias que marcó el exfuncionario con su gestión en su blog personal.

“El dólar se tiene que caer como un piano. Y le voy a decir más, en especial por el impresentable de Cavallo, y lo digo abiertamente, porque mientras que él era ministro de Economía e insultaba a todo el mundo cuando hablaban de devaluación, el tipo de cambio de la Convertibilidad era a hoy de 700 pesos”, sostuvo el jefe de Estado esta mañana en una entrevista a A24.

En la misma línea, añadió: "Este programa es muchísimo más exitoso que la convertibilidad porque no tuvimos que tener una hiperinflación previa para hacerlo, porque nosotros la evitamos no la dejamos correr y reventar a la gente para mostrar un programa exitoso”.

Sonia Cavallo desembarcó en la OEA a principio de la gestión, con Diana Mondino al frente del Palacio San Martín, y tras no pertenece al cuerpo diplomático, su nombramiento fue “extendido por el tiempo que dure el mandato del Presidente de la Nación que lo haya efectuado”.

Hace cuatro días, Cavallo pronosticó que el dólar tendrá una suba en su precio y opinó sobre el futuro de la inflación, cuyo dato oficial se conocerá el próximo 13 de febrero.

Asimismo, sostuvo que la brecha entre el tipo de cambio CCL (contado con liquidación) y el tipo de cambio oficial manejado por el crawling peg "tenderá a aumentar", y le sugirió al presidente "dos de los mecanismos más eficaces para aumentar las reservas netas".

La exdiplomática, que reside desde hace más de diez años en Estados Unidos, mantenía un aceitado vínculo con el libertario, que hablaba de su padre como “el mejor ministro de Economía de la historia”, pero que producto de los diagnósticos de los últimos tiempos se ganó la enemistad su enemistad. 

Las palaras de Domingo Cavallo desataron la ira de Javier Milei

El exministro de Economía Domingo Cavallo, realizó un análisis detallado en su blog sobre la situación económica de la Argentina en el contexto de las reformas implementadas por el presidente Javier Milei. Y dejó una que llamó la atención: "Los desembolsos adicionales del Fondo Monetario Internacional (FMI) no permitirían salir del cepo cambiario, ya que no incrementarían las reservas externas netas de manera sostenible".

El texto deja claro que los desembolsos adicionales del FMI no permitirían salir del cepo cambiario, ya que el exministro considera que no incrementarían las reservas externas netas de manera sostenible. "Aunque un mayor apoyo financiero del FMI sería un respaldo a la política económica del gobierno, la única forma real de acumular reservas netas es a través del superávit en la balanza de pagos". Por lo tanto, la salida del cepo no puede depender de financiamiento externo, sino de la capacidad del país para generar dólares genuinos mediante exportaciones e inversiones.

Cavallo analiza que el gobierno de Milei considera que "solo podrá eliminar el cepo cambiario cuando las reservas externas netas sean positivas". Para lograrlo, busca generar superávit en la balanza de pagos y evitar endeudamiento externo del Banco Central. Algunas medidas propuestas incluyen la eliminación del dólar blend, incentivos fiscales a las exportaciones, restricciones en el uso de divisas para importaciones no esenciales y turismo, y permitir el ingreso de inversiones extranjeras a través del mercado CCL. Sin embargo, la brecha cambiaria podría ampliarse, lo que podría obligar al gobierno a acelerar el ritmo del crawling peg para evitar expectativas de una devaluación brusca.

Y es que el FMI está involucrado en las discusiones sobre cómo lograr que las reservas externas netas pasen a terreno positivo en 2025, "condición clave para eliminar el cepo cambiario". Sin embargo, cualquier desembolso adicional del FMI por encima de los pagos comprometidos con el Banco Central no contribuirá directamente a mejorar las reservas netas, sino que solo representará un respaldo a la gestión económica del gobierno. "La única forma sostenible de acumular reservas es a través del superávit en la balanza de pagos, ya sea por la cuenta corriente o la cuenta capital", sentencia el economista.

Las palabras de Cavallo

"La inflación bajó mucho más de lo esperado, pero el Banco Central logró acumular pocas reservas netas, a pesar de un fuerte superávit comercial", arranca el texto que escribió Cavallo. Bajo su mirada, esto se debe a que la desinflación no fue solo el resultado del control monetario y la eliminación del déficit fiscal, sino también del manejo de los tipos de cambio.

"Sin embargo, esta estrategia generó una apreciación real del peso que afecta la competitividad de los exportadores, el sector agropecuario, la industria y los servicios. La apreciación actual, estimada en un 20%, es similar a la que se registró en los últimos años de la convertibilidad y podría generar efectos recesivos.

Para 2025, el principal desafío será corregir estos efectos sin perder estabilidad, en un contexto condicionado por el calendario electoral. Cavallo señala que el éxito del plan económico de Javier Milei dependerá en gran medida de un resultado electoral favorable en octubre, lo que permitiría consolidar el rumbo del gobierno.

Sobre la salida del cepo, propone eliminar las restricciones cambiarias en un plazo de tres meses, estableciendo un esquema de libre competencia de monedas. Si esta estrategia se posterga, sugiere medidas paliativas como la reducción de retenciones y el aumento de reembolsos a las exportaciones, además de una baja temporal en los aportes patronales para reducir costos laborales sin afectar los salarios. "La decisión final deberá considerar su impacto en la economía y en las elecciones, ya que el respaldo popular es clave para el éxito del programa económico", concluye. 

 


Identificación de Personas Desaparecidas

Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.



Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina

Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff

logo virtualnoa