El gobernador, Osvaldo Jaldo, habilitó esta mañana el puente sobre el río Santa María, en la ruta 357. Se repavimentó y reconstrucción de la Ruta Provincial N° 307, en el tramo que conecta Ampimpa con el acceso a Amaicha del Valle
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó ayer la inauguración de la repavimentación y reconstrucción de la Ruta Provincial N° 307, en el tramo que conecta Ampimpa con el acceso a Amaicha del Valle, y de la Ruta Provincial N° 357 hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 40.
La obra abarcó la renovación de 18,4 kilómetros de uno de los corredores viales más estratégicos de Tucumán, tanto para el tránsito agrícola, minero y turístico como para la conexión interprovincial, al vincular las rutas nacionales N° 38 en Acheral y N° 40 en Quilmes, que a su vez conecta con Catamarca.
Acompañaron al primer mandatario provincial: el vicegobernador, Miguel Acevedo; los diputados nacionales Gladys Medina y Agustín Fernández; los ministros de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur; de Interior, Darío Monteros; de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; el vicepresidente segundo de la Legislatura, Alfredo Toscano; los legisladores Sandra Figueroa, Tulio Caponio, Hugo Ledesma, Gerónimo Vargas Aignasse, Marcelo Herrera y Walter Herrera; y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya.
También participaron el comisionado comunal de Amaicha del Valle, Paul Caillou; el comisionado comunal de El Mollar, Jorge Cruz; el comisionado comunal de Colalao del Valle, Gustavo Morales; los intendentes de Alberdi, Luis Campos y de Famaillá, Enrique Orellana; el administrador de la DPV, Pablo Díaz; el secretario de Obras Públicas, Juan Luis Pérez; la interventora del Instituto Provincial de Vivienda, Nora Belloni; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el secretario de Deportes, Diego Erroz; interventor del IPACYM, Regino Racedo; el interventor del IPLA, Dante Loza; el titular de la Dirección Provincial del Agua, Juan Saravia; y los intendentes de las localidades vecinas de Catamarca, de Santa María, Erica Inga y de San José, José Antonio Gómez.
"Estamos dejando habilitada obra que por muchos años, quienes viven en estos hermosos Valles Calchaquí, han venido pidiendo, lo que tiene que ver con la conectividad, con la ruta 307 que une a todos los Valles Calchaquí pero también con las provincias de Catamarca y también de Salta", remarcó Jaldo y añadió: "Da gusto ver y transitar hoy por este lugar".
En ese sentido, el Gobernador rememoró cuando la creciente del río Santa María se llevó prácticamente dos tramos del puente. "De acuerdo a lo que dice la gente del lugar, el puente tiene más de 80 años, y por eso, hicimos revisar todos los pilotes pero además hemos reconstruido los dos tramos y a partir de hoy ya está totalmente transitable", dijo.
En diálogo con la prensa, Jaldo informó que quedarían por hacer 60 kilómetros aproximadamente de la Ruta 307, desde El Infiernillo hasta Ampimpa. "Es otra empresa la que está trabajando que nosotros y calculamos que los primeros meses del año que viene lo vamos a estar terminando, con lo cual podríamos decir que tenemos una 307 reconstruidas nueva y realmente este es un orgullo no solo para los que viven en este Valle Calchaquíes sino para los tucumanos y también para las provincias vecinas", expresó.
Por otro lado, el jefe del Poder Ejecutivo remarcó la atención a los servicios. "Por ejemplo, el tema de la energía eléctrica en el verano cuando llegan los turistas y la población se eleva. También el agua potable está escaseando por la seca en los valles y para eso vamos a perforar un pozo para proveer agua potable en esta jurisdicción y así venimos trabajando y solucionando los problemas", añadió.
Jaldo, habilitó esta mañana el puente sobre el río Santa María, en la ruta 357, que quedó reparado a nuevo luego de los daños que sufrió en su infraestructura, producto de las crecidas del cauce en 2022. El cruce es de vital importancia para acceder a sitios turísticos e históricos, como la Ciudad Sagrada de Quilmes, las bodegas de Colalao del Valle y conectar a Tucumán con Salta.
Se trata del tramo que une Amaicha del Valle con la ruta nacional 40. La obra, que consistió en la reposición del último tramo del puente en el margen izquierdo del río, estuvo a cargo la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) con una inversión de $ 850.000.000 y fue ejecutada por la Empresa Cerviño Construcciones.
"Tuvo que llegar este gobierno y hacer las obras de las que hoy estamos inaugurando el primer tramo de la 307 y el puente sobre el río Santa María. Estas son las decisiones políticas que hay que tomar, esto es conocer la provincia, pero fundamentalmente querer a nuestra gente que se esfuerza todos los días", sostuvo Jaldo.
Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina
Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff