N/D Obteniendo Informe del clima

Buscar
Andrónico Rodriguez y Luis Arce
Camara fotoAMPLIARAndrónico Rodriguez y Luis Arce
18/11/2024 - 26,8% del PIB

La deuda externa de Bolivia alcanzó en setiembre a $us 13.333 millones

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) aclaró que la deuda externa, a septiembre de este año, llega a $us 13.333 millones, cifra que representa el 26,8 % del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que calificó de “erróneo” el dato brindado por el senador evista, Andrónico Rodríguez.

Sigue.

“Es erróneo el dato de la deuda pública expresada por el senador Andrónico Rodríguez. La deuda externa, a septiembre de 2024, llega a $us 13.333 millones, cifra que representa el 26,8 % del PIB”, publicó esa cartera de Estado, ayer lunes, en sus redes sociales.

Asimismo, remarcó que la deuda total consolidada (externa e interna) no pasa el 45% del PIB.

El MEFP exhortó al senador Rodríguez a viabilizar la aprobación de créditos bloqueados en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), por más de $us 1.000 millones desde el año pasado, considerando que tienen como destino proyectos de inversión pública, tanto en infraestructura como en políticas públicas ambientales, de salud, entre otras, que beneficiarán a la población.

Las cifras de Andrónico

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, aseguró el pasado domingo que la deuda externa e interna del país suma cerca de 30.000 millones de dólares y que, durante el gobierno de Luis Arce, “no se ha encaminado absolutamente nada de la agenda patriótica de 2025”.

“Nos apena mucho que nuestro país en este momento se encuentre en una situación muy, pero muy preocupante; en nuestra deuda interna y externa estamos cerca de 30.000 millones”, dijo Rodríguez, durante su participación en el programa radial del expresidente Evo Morales.

Indicó que la deuda externa asciende a cerca de 14.000 millones de dólares y “la interna, similar” cifra. Entonces, “estamos cerca de 30.000 millones de deuda interna y externa”, insistió.

Incluso, aseguró que, en estos primeros cuatro años del gobierno de Arce, cada año se hizo préstamos por aproximadamente “mil millones de dólares”.

Pero, “según el Gobierno, el culpable de la crisis económica es la Asamblea Legislativa o el gobierno pasado de Evo. Si no vamos a asumir la responsabilidad que conlleva el Órgano Ejecutivo, (…) estamos siendo muy irresponsables ante el pueblo. O sea, la solución para la crisis económica no es la deuda”, enfatizó.

El senador evista afirmó que, además, no se trata sólo de aprobar créditos, sino de ejecutarlos. “Hemos aprobado proyectos de créditos el año 2021 y hasta ahora no se han ejecutado”, lamentó. 

Fuente: ABI y El Deber 


Identificación de Personas Desaparecidas

Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.



Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina

Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff

logo virtualnoa