N/D Obteniendo Informe del clima

Buscar
Tractores durante una protesta contra el acuerdo de libre comercio de la UE con Mercosur. París - RT
Camara fotoAMPLIARTractores durante una protesta contra el acuerdo de libre comercio de la UE con Mercosur. París - RT
18/11/2024 - Desacuerdo

Agricultores franceses protestan contra el acuerdo de libre comercio de la UE con Mercosur

El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que su país "no firmará el tratado tal y como está", ya que sería "muy malo para la agricultura" e insistió en que Francia continuará "oponiéndose".

Sigue.

Los agricultores en Francia han dado inicio este lunes a una nueva ronda de protestas en todo el país para manifestarse en contra del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur que será debatido en la cumbre del G20, recogen medios locales.

Las movilizaciones, convocadas por la Federación Nacional de Sindicatos de Agricultores (FNSEA, por sus siglas en francés) y la organización Jóvenes Agricultores, se está llevando a cabo en más de 80 puntos en todo el país e incluye el cierre de varias rutas.

La Comisión Europa parece decidida a firmar el acuerdo con Mercosur a finales de este año, convenio principalmente promovido por Alemania y España. El pacto permitirá a los países miembros del bloque sudamericano vender más carne vacuna, aves de corral y azúcar libres de derechos de aduana en toda la Unión Europea.

Además de considerarlo como "competencia extranjera desleal", los agricultores franceses señalan que la producción de alimentos en las naciones del Mercosur no está sujeta a las mismas normas medioambientales y sociales que en Europa.

En este sentido afirman que los graneleros planean descargar mercancía en puertos europeos, a pesar de que, productos como el maíz, contienen "70 moléculas prohibidas en Francia pero que están autorizadas en Brasil", o carne tratada con hormonas y estimulantes del crecimiento.

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, quien participará en la cumbre del G20, aseguró que su país "no firmará el tratado tal y como está", ya que sería "muy malo para la agricultura" e insistió en que Francia continuará "oponiéndose". RT


Identificación de Personas Desaparecidas

Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.



Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina

Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff

logo virtualnoa