N/D Obteniendo Informe del clima

Buscar
La OMS convocó a una reunión sobre el tema para el próximo viernes
Camara fotoAMPLIARLa OMS convocó a una reunión sobre el tema para el próximo viernes
17/11/2024 - Salud

Brasil contabiliza 1.500 casos de viruela de mono en 2024

Brasil registró, a lo largo de 2024, 1.578 casos confirmados de mpox (conocida como viruela de mono). El panel de seguimiento del Ministerio de Salud contabiliza también 60 casos probables y 434 casos sospechosos de la enfermedad en el país.

Sigue.

La mayoría de contagios se concentran en el grupo de 30 a 39 años (751 casos), seguido del de 18 a 29 años (496 casos) y el de 40 a 49 años (275 casos). Los hombres representan el 81% de los casos confirmados y el 70% afirma haber tenido relaciones sexuales con hombres.

Otra sección publicada por el panel de seguimiento del ministerio es la raza y el color. Los datos muestran que el 46% de los casos de mox en Brasil se concentran entre personas blancas; 29%, entre marrones; y el 11%, entre los negros.

El Sudeste lidera el ranking de regiones con más contagios, con 1.269 casos. Le siguen Noreste (137), Centro-Oeste (97), Norte (712) y Sur (61). Entre los estados, São Paulo y Río de Janeiro aparecen a la cabeza, con 866 y 320 casos, respectivamente.

Emergencia mundial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó a una reunión del comité de emergencia para el próximo viernes (22) para reevaluar el escenario de mpox en el mundo. En agosto, el mismo comité declaró la enfermedad una emergencia de salud pública de importancia internacional.

Datos de la entidad revelan que, del 1 de enero de 2022 al 30 de septiembre de este año, se confirmaron 109.699 casos de mpox a nivel mundial, además de 236 muertes. Al menos 123 países han notificado casos de la enfermedad.

El continente africano representa la mayoría de las infecciones: 11.148 casos confirmados entre el 1 de enero y el 3 de noviembre de 2024, además de 46.794 casos sospechosos. África también cuenta con 53 muertes confirmadas por mox y 1.081 muertes sospechosas.

La República Democrática del Congo sigue liderando el ranking, con 8.662 casos confirmados, 39.501 casos sospechosos, 43 muertes confirmadas y 1.073 muertes sospechosas por la enfermedad. Le siguen Burundi, con 1.726 casos confirmados, y Uganda, con 359 casos confirmados.

Nueva variante

Según la OMS, tres nuevos países confirmaron casos importados de la variante 1b: el Reino Unido, Zambia y Zimbabwe. Además, por primera vez se detectó transmisión local de la nueva variante fuera de África: en el Reino Unido, un viajero infectó a tres personas. 

Fuente; Agencia Brasil 


Identificación de Personas Desaparecidas

Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.



Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina

Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff

logo virtualnoa