Los incendios forestales en Brasil han arrasado un área del tamaño de Suiza, un nivel de destrucción que tomará décadas en recuperarse, si es que alguna vez lo hace, según una nueva evaluación satelital.
Sigue.
La extensión de bosque que se ha perdido o degradado quedó al descubierto a medida que el humo que cubría el país se disipaba, gracias a las lluvias que pueden estar poniendo fin a la peor sequía que Brasil haya registrado jamás.
“Los datos son excepcionalmente alarmantes, es un aumento muy abrupto”, dijo a The Associated Press Ane Alencar, directora científica del Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonia, una organización brasileña sin fines de lucro.
La superficie que se quemó entre enero y mediados de octubre de 2024 representa un aumento del 846% respecto al mismo período de 2023. Eso es cinco veces más grande que los incendios forestales de 2019 cuando, bajo el presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, la destrucción desenfrenada de la Amazonia fue noticia en todo el mundo.
La estimación proviene del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales, que rastrea la tasa oficial de deforestación de Brasil.
Este aumento de los incendios se produce un año antes de que la ciudad amazónica de Belém sea sede de la conferencia anual sobre el clima de la ONU, COP30. El nivel de destrucción está generando sospechas entre los funcionarios y expertos brasileños de que los criminales están utilizando el cambio climático para su beneficio.
La deforestación en la Amazonia suele comenzar con motosierras. Los árboles caídos y húmedos se dejan tirados en el suelo hasta que se secan lo suficiente para prenderles fuego. Ni siquiera se utilizan para obtener madera.
Ahora que el bosque se está secando debido a la sequía, los infractores que quieran crear más pastos pueden estar saltándose el costoso y laborioso paso de talar árboles. Un encendedor y unos cuantos galones de gasolina son suficientes para iniciar un incendio.
“La sequía jugó un papel importante en alimentar la propagación, pero el fuego también se ha utilizado como arma”, dijo Alencar. AP
Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina
Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff