N/D Obteniendo Informe del clima

Buscar
Imagen: @GladysMedinaOK
Camara fotoAMPLIARImagen: @GladysMedinaOK
09/10/2024 - Medina, Fernández y Mansilla

Los diputados jaldistas votaron contra la universidad pública

El respaldo de tres legisladores que responden a Jaldo fue clave para sostener el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Lluvias de críticas desde la UNT.

  En una sesión llena de cruces, el Gobierno de Javier Milei logró que la Cámara de Diputados sostenga el veto del Presidente a la Ley de Financiamiento Universitario. La votación terminó con 160 a favor y 84 negativos. Además, hubo 5 abstenciones. Entre los que sumaron para que la ley fuera vetada, se encontraron los votos de tres diputados que hasta hace unos meses pertenecían a Unión por la Patria. Se trata de tres legisladores tucumanos: Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández de Mansilla.

 Estos legisladores, que alguna vez defendieron la educación pública y se alinearon con los principios del peronismo, optaron por romper con sus raíces y respaldar el desfinanciamiento de las universidades tras el pedido del gobernador Osvaldo Jaldo.

El apoyo de estos tres diputados fue crucial para que el veto presidencial se llevara a cabo, contribuyendo a un total de 160 votos que legitimaron esta decisión. Hasta hace poco, Fernández, Medina y Fernández de Mansilla habían hecho campaña bajo el sello de Unión por la Patria, presentándose como defensores de la educación y la igualdad social. Sin embargo, su reciente cambio de postura sorprendió a muchos y fue calificado como una traición a los principios que los llevaron a ocupar sus cargos.

Repudio 

Los legisladores fueron repudiados por la comunidad académica de su provincia. En tres facultades de la UNT pegaron carteles con las fotos de los diputados y una leyenda clara: "Votar a favor (del veto de Milei) es traicionar a la universidad".

Además de los rostros de los tres representantes del PJ, también aparecía en los afiches Mariano Campero, el radical que cambió su voto con la movilidad jubilatoria y acercó a otros cuatro de su partido a la Casa Rosada para defender al oficialismo. El mensaje era contundente: "¡Alerta de ratas! Diputados los estamos mirando", decía la consigna. 


Identificación de Personas Desaparecidas

Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.



Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina

Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff

logo virtualnoa