El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) emitió ayer viernes una alerta sobre una ola de calor que se prolongará hasta el próximo lunes (19) en varias regiones del país. La temperatura puede aumentar hasta 5º C en un período de 2 a 3 días, lo que puede suponer un riesgo leve para la salud de la población.
Sigue.
Inmet enumeró las regiones que podrían verse más afectadas por la ola de calor en los próximos días: Norte Pioneiro Paranaense, Serrana, Oeste Catarinense, Centro-Sur de Mato Grosso, Presidente Prudente, São José do Rio Preto, Metropolitana de Curitiba, Vale do Itajaí. Este de Mato Grosso do Sul, Campinas, Noroeste de Rio Grande do Sul, Bauru, Piracicaba, Gran Florianópolis.
Las ciudades del Sur/Suroeste de Minas, Itapetininga, Centro Norte de Mato Grosso do Sul, Zona da Mata, Este Rondoniense, Centro Oeste de Paraná, Ribeirão Preto, Araçatuba, Sudeste de Mato Grosso, Noroeste de Paraná, Macro Metropolitana Paulista, Marília, Centro Norte de Paraná, Suroeste de Mato Grosso do Sul, Araraquara, Suroeste de Paraná, Oeste de Paraná, Pantanais Sur de Mato Grosso también forman parte de la lista.
La ola de calor también puede afectar el Nordeste de Rio Grande do Sul, Sur de Fluminense, Campo das Vertentes, Sudeste de Paraná, Vale do Paraíba Paulista, Sul Goiano, Centro Oriental Paraná, Sudoeste de Mato Grosso, Sul Catarinense, Metropolitana de São Paulo, Assis, Costa Sur de São Paulo, Norte de Santa Catarina, Centro-Sur de Paraná, Triângulo Mineiro/Alto Paranaíba, Norte de Mato Grosso, Centro Occidental de Rio Grande do Sul, Central Fluminense, Suroeste de Rio Grande do Sul, Metropolitana de Rio de Janeiro, Centro Oriental de Rio Grande do Sul.
Alerta
Según el Sistema de Alerta de Río, la noche de ayer viernes , la previsión es de predominio de cielo despejado, sin lluvias, en la ciudad de Río de Janeiro. Los vientos serán flojos. Un sistema de alta presión dejó el tiempo firme este viernes (16). El día estaba despejado y no había registro de lluvia. Los vientos se debilitaron y las temperaturas aumentaron, con una mínima registrada de 14°C a las 4 am y una máxima registrada de 35,3°C a las 3:30 pm.
El sistema prevé, entre el sábado (17) y el martes (20), tiempo estable en el municipio. La previsión es de cielo despejado y sin lluvias durante todo el periodo. Los vientos varían de ligeros a moderados.
La alerta se extiende para el sábado (17) por la tarde, el lunes (19) y el martes (20), cuando la humedad relativa del aire puede descender al 21% y al 30% en algunas zonas de la ciudad. Las personas deben mantenerse alerta e hidratarse bien durante este período.
Consejos
Algunos consejos, dados por los médicos, cuando la humedad relativa es baja son: lavarse las manos con frecuencia y evitar llevárselas a la boca y la nariz. Intenta mantener tu cuerpo bien hidratado en todo momento. Beba mucha agua, incluso si no tiene sed. A la hora de la merienda o del postre, dale preferencia a las frutas ricas en líquidos, como la sandía, el melón y la naranja, por ejemplo.
En particular, preste atención a la hidratación de los niños, los ancianos y los enfermos. Aplique solución salina en la nariz y los ojos para prevenir la sequedad. Evite el ejercicio físico entre las 10 y las 16 horas y utilice sombreros y gafas de sol para protegerse del sol.
Fuente: Agencia Brasil
Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina
Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff