N/D Obteniendo Informe del clima

Buscar
Descanso
Camara fotoAMPLIARDescanso
15/08/2024 - En General

Invitan a la comunidad a valorar el descanso

Como cada 15 de agosto se invita a la comunidad a valorar el descanso y a reducir el estrés generado por el ritmo de vida actual, fomentando prácticas como el yoga y la meditación.

La licenciada Emilce Figueroa, integrante del equipo de Terapia Familiar del Hospital del Carmen, a cargo de los talleres de terapia de relajación, comentó que lo que buscan es llegar a la comunidad para comentarles los talleres que se están brindando en el efector, todos los jueves para mayores de 16 años.

“Para la relajación contamos con técnicas que uno va adquiriendo a través de prácticas, en donde puede llegar a niveles de concentración, bajar el ritmo cardiaco, se aplican también técnicas de respiración que sirven para manejar situaciones de ansiedad y de estrés”, explicó la profesional.

En este sentido, Figueroa indicó que se utilizan mucho en pacientes que sufren ataques de pánico, o conflictos que los llevan a un desborde emocional, y que estas técnicas pueden ayudar a tener un buen manejo de esa situación. Los pacientes llegan a niveles de relajación muy buenos. Por lo general usan la técnica de Jacobson, que se basa en la relación entre tensión muscular y los estados psicológicos de nerviosismo o alta actividad mental. Reduciendo al máximo el tono muscular, desactivando así los músculos, se puede conseguir desactivar también el sistema nervioso, lo que conlleva una posterior sensación de calma y tranquilidad.

“Esta es una técnica progresiva y sistemática, donde vamos relajando cada parte del cuerpo. Por eso también sirve para las personas que tienen dolores crónicos. De los talleres participan aproximadamente 20 pacientes. Son todos los jueves a las 10.30 horas en el servicio de Terapia Grupal”, explicó.

Por último, remarcó que la comunidad debe darle un lugar importante a la relajación. “Es un regalo que se hace a uno mismo, porque es tomarse un rato para desconectar y conectarse mejor”, finalizó.

 


Identificación de Personas Desaparecidas

Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.



Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina

Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff

logo virtualnoa