N/D Obteniendo Informe del clima

Buscar
Trabajadores de la mina de cobre Escondida protestan durante una huelga fuera de las oficinas de la empresa BHP Billiton - AFP
Camara fotoAMPLIARTrabajadores de la mina de cobre Escondida protestan durante una huelga fuera de las oficinas de la empresa BHP Billiton - AFP
14/08/2024 - Por salarios

Gobierno chileno espera que finalice la huelga en Mina La Escondida

El ministro chileno de Economía, Nicolás Grau, dijo ayer miércoles que espera que la huelga en Escondida, la mayor mina de cobre del mundo, no se extienda en el tiempo considerando el impacto en la economía nacional.

Sigue.

En el gobierno "estamos seguros que tanto el sindicato como la empresa entienden" que "es de mutuo beneficio que ellos puedan resolver este conflicto lo más rápido posible y nosotros esperamos que así ocurra", afirmó Grau en una entrevista con una radio local.

El sindicato de trabajadores de Escondida inició el martes una huelga indefinida tras el fracaso de las negociaciones con la multinacional australiana BHP para mejorar sus condiciones laborales.

El ministro reconoció que dependerá de "la extensión de esta huelga, el impacto que vaya a tener en la economía" chilena.

El 5,4% de la oferta global de cobre proviene de Escondida, que opera en la región de Antofagasta, a 1.200 km al norte de Santiago.

En 2017, los trabajadores de Escondida realizaron una huelga de 44 días, la más prolongada de la historia de la minería chilena.

El paro generó 740 millones de dólares de pérdidas y significó una contracción de cerca de 1,3% del PIB chileno de ese año.

Según el sindicato N° 1, que representa a 2.400 trabajadores, entre las demandas actuales está aumentar el tiempo descanso e indemnizar a los trabajadores despedidos por todo su tiempo de actividad, y no hasta un máximo de 11 años como establece el marco laboral chileno.

Al iniciarse la huelga el martes, BHP declaró en un comunicado que "activó el plan de contingencia" que considera a los trabajadores no sindicalizados.

La compañía cerró el mensaje con la afirmación de que "Escondida continúa operando".

De acuerdo con medios locales, BHP ofreció un bono equivalente a 28.900 dólares a cada trabajador para cerrar el conflicto laboral. Sin embargo, el sindicato habría exigido que fuese de 36.000 dólares.

En 2023, Escondida extrajo 1,1 millones de toneladas de cobre, equivalente al 5,4% de la oferta mundial del metal (20,262 millones de toneladas).

La mina privada representa el 21% de la producción total de cobre de Chile, el primer productor mundial de este metal, con casi un cuarto de la oferta global. AFP


Identificación de Personas Desaparecidas

Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.



Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina

Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff

logo virtualnoa