N/D Obteniendo Informe del clima

Buscar
Derriban lujosa urbanización en favela del narcotráfico
Camara fotoAMPLIARDerriban lujosa urbanización en favela del narcotráfico
13/08/2024 - Operativo

Derriban una urbanización de lujo en una favela de Rio construida con dinero del narco

Una urbanización de lujo ubicada en una favela de Río de Janeiro (Brasil), con piscinas y cocinas de mármol y presuntamente construida con dinero procedente del narcotráfico, empezó a demolerse ayer martes por las autoridades locales.

Sigue.

El Ayuntamiento de Río de Janeiro inició el derribo de 40 construcciones irregulares de hasta seis pisos de altura situadas en el interior de la barriada carioca de Maré y que, según las investigaciones policiales, el crimen organizado utilizaba para lavar dinero del tráfico de drogas.

La urbanización, cuyo valor se estima en 30 millones de reales (unos 5,5 millones de dólares o cinco millones de euros), se estaba construyendo sin ninguna autorización municipal, según la alcaldía.

Aunque la mayor parte de las construcciones estaba aún en obras, llamó la atención la existencia de dos lujosos áticos con piscina ya terminados y valorados en cinco millones de reales en conjunto.

Uno de ellos era un dúplex con solárium, acabados de mármol y amplias vistas sobre la comunidad, mientras que el otro era un cuádruplex con jacuzzi, amplio vestidor y un cuarto lleno de botellas de vino y de champán.

“Mensaje de combate”

La comunidad de Maré, un conjunto de 16 favelas en las que viven unas 140.000 personas, está bajo el control de varias facciones, entre ellas el Comando Vermelho, la segunda organización criminal más poderosa de Brasil.

“La operación es un mensaje muy claro de combate a las construcciones irregulares”, dijo el secretario de Orden Público de la ciudad, Brenno Carnevale, en declaraciones distribuidas a los medios de comunicación.

El funcionario afirmó, además, que desde 2021 se han realizado más de 4.200 demoliciones en Río de Janeiro con un impacto financiero de 1.000 millones de reales para el crimen organizado. EFE


Identificación de Personas Desaparecidas

Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.



Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina

Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff

logo virtualnoa