La defensa de Jair Bolsonaro pidió ayer lunes al Supremo Tribunal Federal (STF) archivar la investigación sobre las joyas recibidas de autoridades extranjeras durante el gobierno del expresidente.
Sigue.
La solicitud de los abogados se produjo luego de la decisión del Tribunal Federal de Cuentas (TCU) sobre los obsequios recibidos por los ex presidentes. El miércoles (7), el tribunal dictaminó que los obsequios no pueden considerarse bienes públicos.
Para la defensa de Bolsonaro, la decisión del TCU confirma que "no hay ilegalidad en la conducta practicada" por el expresidente.
"La decisión administrativa que reconoce la legalidad de la conducta -está libre de defectos y rodeada de formalidades legales- interfiere directamente en el ámbito penal, porque elimina la necesidad de este último control, debido al principio de subsidiariedad", dice la defensa. .
El mes pasado, la Policía Federal acusó al expresidente de lavado de dinero y asociación criminal tras cerrar la investigación contra Bolsonaro y otras 11 personas, entre ellas el exayudante de campo Mauro Cid.
La investigación encontró la operación de una organización criminal para desviar y vender obsequios de autoridades extranjeras durante el gobierno de Bolsonaro. Los artículos fueron recibidos durante viajes a Arabia Saudita.
Durante las investigaciones, la PF descubrió que parte de las joyas salieron del país en una maleta transportada en el avión presidencial y fueron vendidas en Estados Unidos.
Fuente: Agencia Brasil
Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina
Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff