N/D Obteniendo Informe del clima

Buscar
El objetivo es reducir los crímenes contra las mujeres en Río
Camara fotoAMPLIAREl objetivo es reducir los crímenes contra las mujeres en Río
07/08/2024 - DDHH

Decreto crea plazas laborales para víctimas de violencia doméstica

Decreto firmado por el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, determina que los contratos licitados por el gobierno estatal deben reservar el 5% de la fuerza laboral para mujeres víctimas de violencia doméstica y familiar. La medida se aplica a contratos con 25 o más trabajadores.

Sigue.

Para permitir esta entrada en nuevos contratos, la Secretaría de Estado de la Mujer y el Centro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Estado de Río de Janeiro (Proderj) crearon la plataforma Registro de Adhesión Voluntaria (CAV), que reúne datos sobre mujeres en situación de violencia que buscan trabajo y también una lista de vacantes.

Comportamiento

El decreto también establece que el desarrollo de acciones de equidad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral pasa a ser criterio de desempate en las licitaciones a nivel estatal.

El decreto forma parte de un paquete de acciones del gobierno estatal para fortalecer las políticas públicas para combatir la violencia contra las mujeres.

La ceremonia se realizó este miércoles (7), día en que la Ley Maria da Penha cumple 18 años, en la Sala Cecília Meireles, en Lapa. Entre las medidas se encuentran la adhesión a la Carta de Compromiso en Defensa de las Niñas y Mujeres de Río de Janeiro, el lanzamiento de la Sala Virtual Lilás en la aplicación Rede Mulher y el Protocolo Lilás de 190. La celebración, que forma parte del Agosto Lilás campaña, también marcó la celebración de los cinco años de la Patrulla Maria da Penha-Guardões da Vida de la Policía Militar.

Solicitud

Otro anuncio fue la creación de la Sala Virtual Lilás en la aplicación Rede Mulher y también el Protocolo Lilás en la Central 190.

La Sala Virtual Lilás es un chat, que cuenta con asistentes capacitados por la Secretaría de la Mujer para un diálogo humanizado. Vinculada directamente con la Central 190 de la Policía Militar, la herramienta agilizará la atención a mujeres en situación de peligro, sin necesidad de llamar al 190.

Además, la Central 190 de la Policía Militar implementó el Protocolo Lila para identificar a las mujeres que ya fueron atendidas. y dirigirlos a un seguimiento más especializado.

Más del 10% de los incidentes atendidos a través de la Central 190 están relacionados con violencia contra las mujeres. Sólo en el primer semestre de este año, hubo más de 47 mil en el estado de Río.

“De enero a mayo de este año, hubo 46 feminicidios y 181 intentos de feminicidio en todo el estado. No podemos permanecer en silencio ni conformarnos. Intensificaremos cada vez más las acciones de sensibilización para acabar con la violencia contra las mujeres para que tengamos una sociedad más justa, igualitaria y segura para todos”, afirmó la Secretaria de Estado de la Mujer, Heloisa Aguiar. 

Fuente: Agencia Brasil 


Identificación de Personas Desaparecidas

Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.



Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina

Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff

logo virtualnoa