N/D Obteniendo Informe del clima

Buscar
El informe fue realizado por  Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae).
Camara fotoAMPLIAREl informe fue realizado por Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae).
01/08/2024 - Economía

Las micro y pequeñas empresas brasileñas generaron seis de cada diez empleos en junio

Las micro y pequeñas empresas (MYPE) fueron responsables del 57,5% de las 201.705 creadas en el país con contrato formal en junio, informó ayer jueves el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae).

Sigue.

En el mes, las micro y pequeñas empresas generaron 115.907 empleos, mientras que las medianas y grandes empresas (MGE) aportaron 63.953 de los nuevos empleos. Así, de cada diez empleos creados, seis son en Mypes.

La encuesta del Sebrae - basada en datos del nuevo Registro General de Ocupados y Desocupados (Cated) - muestra que los sectores que lideraron la generación de empleos, entre las Mypes, fueron Servicios (49.018 vacantes); Comercio (27.443) y Construcción (18.753).

En el rubro de medianas y grandes empresas, los segmentos que más empleos crearon fueron: Servicios (32.024 nuevas vacantes), Industria manufacturera (13.101) y Agricultura (8.343).

Proporcionalmente, los estados en los que las Mypes crearon más empleos fueron Amazonas (2.532), con un saldo de 16,47 empleos por cada mil creados; Acre (629 empleos y un saldo de 15,31 por cada mil empleos creados); y Maranhão, con 3.494 y un saldo de 15,28 por cada mil empleos creados.

Bajar volumen

Rio Grande do Sul, Paraná y Mato Grosso do Sul fueron los que presentaron proporcionalmente menor volumen de creación de empleo. Rio Grande do Sul, afectado por inundaciones entre abril y mayo, tuvo una creación negativa de -5.100 puestos de trabajo y un saldo negativo de -3,67 puestos de trabajo por cada mil creados.

Paraná creó 6.619 puestos de trabajo, con un saldo de 4,66 puestos de trabajo por cada mil creados. Mato Grosso do Sul creó 1.392 puestos de trabajo y tuvo un saldo de 4,72 puestos por cada mil creados.

La encuesta del Sebrae también muestra que, en junio, las Mypes generaron, en la región Norte, 115.907 empleos formales, un saldo de 11,8 empleos por cada mil creados.

El Nordeste creó 29.725 empleos y registró un saldo de 9,63 empleos por cada mil creados. El Sudeste generó 54.896 puestos de trabajo, 5,72 en junio, con un saldo de 9,63 por cada mil empleos; el Centro Occidente tuvo 13.688 vacantes y un saldo de 8,09 por cada mil creadas. El Sur tuvo 7.258 nuevas vacantes y un saldo de 1,85 por cada mil puestos de trabajo creados.

En lo corrido de junio, el país cerró el primer semestre del año con un saldo positivo de 1.300.044 nuevas vacantes. “De ese total, las Mypes fueron responsables de 777.222 vacantes, lo que equivale al 59,8% del saldo de los empleos creados, mientras que las Mypes formalizaron 395.850, el 30,4% del total de empleos”, concluyó el Sebrae. 

Fuente: Agencia Brasil 


Identificación de Personas Desaparecidas

Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.



Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina

Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff

logo virtualnoa