N/D Obteniendo Informe del clima

Buscar
Ópera
Camara fotoAMPLIARÓpera
14/06/2024 - Teatro

Brindan nuevas funciones del "Elixir de amor" en el Teatro San Martín

Luego de su reestreno este jueves, la primera ópera del año “El Elixir de Amor” sumará la función del sábado a las 21 en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601).

Previo al reestreno, el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Arq. Humberto Salazar, reconoció que las expectativas son las mejores y destacó la importancia del acompañamiento del público local para poder sostener esta tradición operística que implica un gran esfuerzo para la provincia. “Sin el Estado apoyando, en este caso el Ente Cultural, sería casi imposible lograrlo, por la envergadura de este tipo de producciones, la cantidad de artistas que intervienen, los costos, el tiempo de ensayo”, afirmó.

Recreada íntegramente por artistas tucumanos, esta ópera cómica en dos actos cuenta con dos elencos, la participación de la Orquesta Estable de la Provincia, el Coro Estable, el Ballet Contemporáneo, el Teatro de Títeres y Marionetas, actores del Ente Cultural, y más de 150 artistas en escena.

A propósito de esto, Salazar subrayó que se trata de una producción netamente tucumana y detalló que desde hace unos años, el Ente Cultural tiene la mirada puesta en lo local: “lo que buscamos en este tipo de puestas es que los solistas sean de la provincia, al igual que los músicos, el director, y que la escenografía se pueda construir en los talleres del Teatro San Martín con nuestros técnicos”.

La Dirección Musical General está a cargo del Mtro. Jorge Bulacia Soler; la Dirección Escénica es del Regisseur Jorge de Lassaletta, y la escenografía del Arq. Juan Carlos Malcún. La Asistente de dirección es Soledad Alastuey, y los pianistas acompañantes Oscar Buriek y Javier Ramos. Dirige el Coro Estable de la Pcia. el Mtro. Ricardo Sbrocco; el Ballet Contemporáneo, Patricia Sabbag; el Teatro de Títeres y Marionetas, Romina Muñoz.

En los roles principales, Nemorino, campesino simple enamorado de Adina, será interpretado por Lucas Arrieta; Adina, campesina rica y caprichosa, estará a cargo de las cantantes Josefina Viejobueno y Cynthia del Carril; el rol del Dr. Dulcamara, médico embaucador, lo hará Marcelo Oppedisano; el sargento Belcore será interpretado por Matías Safarsi; Giannetta –amiga de Adina- estará a cargo de Paula Lozano y Claudia Manrique. También intervienen los actores y titiriteros Sebastián Bulacio, Gonzalo Veliz, Federico Armanini, Huerto Rojas Paz y Juan Carlos Torres.

El regisseur Jorge de Lassaletta, a cargo de la Dirección Escénica, cuenta que desde el inicio se trabajó con un concepto de unidad de producción, en el que todas las secciones se coordinaron y apoyaron, desde la instancia mayor, como ser director y orquesta, hasta utilería y zapatería. “La ópera es como una producción de fábrica. La cinta comienza, y no tiene que pararse, porque sino, no se pueden hacer los ensayos de conjunto. Todo tiene que ir justo en su tiempo”, explica. “La idea era hacer esta ópera en Tucumán, con tucumanos y con una idea de popularidad. Tratamos de encarar esta historia de la manera más simple, más natural posible, para encontrar la identificación del público, que en muchos casos viene a ver una ópera por primera vez”, agregó.

Con música de Donizetti y libreto de Felice Romani -basada en el libreto Le philetre de Eugène Scribe-, la obra fue estrenada en el Teatro della Canobbiana de Milán en 1832. Posee hermosas melodías y se destaca “Una furtiva lágrima”, una de las arias para tenor más famosas.

La puesta original transcurre en una aldea del siglo XVIII, pero esta puesta es de la década del 30. La obra gira en torno al rechazo y diferencias sociales, mostrando al amor como un signo igualitario a través del falso elixir. Nemorino, un joven sin dinero ni trabajo, es el candidato menos interesante para las mujeres de su pueblo. Está perdidamente enamorado de Adina, una campesina de buena posición económica, quien lo rechaza constantemente, incluso, por diversión, generando la burla de mujeres y hombres del lugar.

Obsesionado por ella, Nemorino, escucha la historia de “Tristán e Isolda” y de un filtro (elixir) de amor que al beberlo Isolda se enamora de Tristán con gran pasión. Nemorino desea hallar ese elixir. Un mercachifle (vendedor de ungüentos y productos especiales) llega al pueblo y el joven busca el “elixir  del amor”; el astuto vendedor, engañándolo, le entrega un vino de Burdeos en un pote especial.

A través de acontecimientos muy humanos, la comedia va dando la razón a este elixir, que no es más que vino. Mientras, Adina, sin saberlo, comienza a enamorarse de él ante tanta insistencia amorosa. Finalmente, Nemorino hereda una gran fortuna de un tío y pasa a ser el candidato más interesante para todas las mujeres del pueblo.

Entradas en boletería del Teatro San Martín (viernes y sábado de 17 a 21h. Tel. 452-2579) o a través de autoentrada.com

Platea, Palco Bajo y Palco Balcón: $7.000 - Palco Alto y Tertulia: $5.000 – Galería: $3.000.

 


Identificación de Personas Desaparecidas

Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.



Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina

Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff

logo virtualnoa