N/D Obteniendo Informe del clima

Buscar
Los efectos de la viruela del mono
Camara fotoAMPLIARLos efectos de la viruela del mono
01/11/2022 - Salud

La OMS mantiene el nivel de alerta máxima contra la viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió mantener el nivel de alerta máxima para la viruela del mono, pese a una pronunciada reducción de casos en Europa y América, indicó ayer martes la entidad.

Sigue.

Pese al avance en la lucha contra esta enfermedad viral, sigue habiendo "motivos de preocupación", empezando por el registro de nuevos brotes en algunos países, explicó el Comité de Emergencias de la OMS en un comunicado.

Otras razones para no bajar la guardia son la falta de medios de los países pobres o el riesgo de "estigmatizar a las poblaciones de riesgo", agregaron los expertos, que se reunieron el 20 de octubre.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, activó el 23 de julio su máximo nivel de alerta para tratar de contener la propagación de la viruela del mono.

La enfermedad, que es endémica en países de África occidental, provoca erupciones cutáneas, que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca, y ser acompañada por accesos de fiebre, dolores de garganta o de los ganglios linfáticos.

Las autoridades sanitarias constataron a partir de mayo brotes en Estados Unidos y Europa.

En la mayoría de los casos, los pacientes son hasta el momento hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres, relativamente jóvenes.

La OMS advirtió desde entonces contra los estigmas y las discriminaciones e insistió en que la transmisión podía afectar a otros sectores de la población.

De hecho, se registraron casos de mujeres y niños (fuera de la zona endémica).

Hasta el 31 de octubre, se habían registrado 77.264 casos en 103 países, con un total de 36 muertos, según la OMS.

En la semana del 24 al 30 de octubre, el número de nuevos casos se redujo en un 40,7% en todo el mundo. 


Identificación de Personas Desaparecidas

Si tenés un familiar victima de desaparición forzada y aun no diste tu muestra de sangre lo podés hacer ahora y ayuda a identificarlo.La toma de muestras son gratuitas, hechas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas. Llama e 0800-333-2334, de lSec. DDHH Tuc. –Juzgados Federales 1 y 2 Tucumán.



Todos los derechos reservados Copyright 2007
Terminos y usos del sitio
Directorio Web de Argentina

Secciones
Portada del diario | Ediciones Anteriores | Deportes | Economia | Opinion|Policiales
Contactos
Publicidad en el diario | Redacción | Cartas al director| Staff

logo virtualnoa